La Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas (REMEXCU) surge en el año 2007 como resultado de la iniciativa de académicos y organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el marco del 1er. Primer Congreso Nacional y Reunión Mesoamericana de Manejo de Cuencas Hidrográficas con la finalidad de favorecer la cooperación, difusión y fortalecimiento de capacidades para el manejo y gestión integrada de cuencas en México (propuesta de formación de la Red).
La Red es una estrategia colaborativa a nivel nacional que busca estimular el intercambio de experiencias y los procesos de formación de grupos de trabajo específicos entre manejadores de cuencas, organizaciones sociales, académicos y tomadores de decisión, abordando interdisciplinariamente el conocimiento y la práctica del manejo de cuencas (estrategia de fortalecimiento de la Red).
El trabajo de la red es facilitar la comunicación, colaboración y generación de sinergias entre todos sus miembros para fortalecer los procesos de formación de capacidades técnicas, el manejo y gestión integrada de cuencas, para lograr la inserción del enfoque de cuenca en la toma de decisiones en México a través de la sistematización y difusión de información nacional en materia de manejo integrado de cuencas.
quiénes conforman esta Red y qué objetivos se persiguen con este proyecto...
llena nuestro formulario de registro y forma parte de la Red Méxicana de Cuencas...
boletines informativos, cuadernos de divulgación ambiental y otros recursos...
consulta las últimas noticias en materia agua y cuencas, participa activamente...
LA RED LA HACEMOS TODOS...
En un mundo donde el agua es uno de los recursos más amenazados, el 1er Congreso Latinoamericano de Recursos Hídricos y Cuencas se presenta como un espacio de convergencia para el diálogo, la colaboración y la innovación. Este evento, organizado por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene como propósito central vincular conocimientos, prácticas y proyectos de impacto que fortalezcan la gestión de recursos hídricos y el monitoreo de cuencas en México y Latinoamérica.
La Red Continental Americana de Monitoreo Comunitario Participativo (Red CAMCPA) y la Red Mexicana de Cuencas (REMEXCU) te invitan a la transmisión en vivo del Primer Seminario sobre Monitoreo Comunitario Participativo del Agua.
El presente libro reúne una serie de trabajos cuidadosamente seleccionados, que fueron presentados por estudiantes e investigadores de México y Latinoamérica dentro del marco del Primer Simposio Nacional sobre Estudios en Conectividad del Paisaje que se desarrolló en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia.
La Comisión de Cuenca del Río Querétaro convoca al Seminario Internacional "Innovación para el manejo del agua, las cuencas y los ecosistemas acuáticos" este próximo 13 y 14 de marzo en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus Juriquilla.
Este 22 y 23 de marzo, el Centro Cultural España (CCE) abre sus puertas para un evento donde la ciencia y el periodismo se encuentran para fluir juntos. Organizado en colaboración entre la Red Mexicana de Periodistas de Ciencias, la Red Mexicana de Cuencas, el Fondo Mundial de la Naturaleza y la Red de Monitoreo de Reservas de Agua, con el fin de impulsar el contenido escrito, audiovisual y sonoro realizado en el marco del proyecto Agua para el ambiente.
La Red Mexicana de Cuencas (REMEXCU) invita a todos los interesados a la Mesa de diálogo, debate y discusión titulada "Amenazas actuales y propuestas para el manejo integrado de cuencas" que se llevará a cabo este próximo jueves 16 de octubre a partir de las 10:20 hrs. en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.
© 2025 Red Mexicana de Cuencas