Los lagos son inicio y fin, principio y vínculo indisociable con la historia, la cultura y los valores de la sociedad que, como espejos, reflejan, cual mudos testigos, nuestra relación con el territorio, y nuestra capacidad de colaboración y cooperación para mantener o mejorar los bienes y servicios que recibimos de tan importantes ecosistemas acuáticos. Son principio, pues la misma agua de su maravilloso espejo corre desde las partes altas de las montañas en una unión indisoluble de la cuenca y su lago; y es fin porque es destinatario de los impactos acumulados y de su capacidad de absorberlos.
La subsistencia y desarrollo de toda sociedad humana dependen estrechamente del bienestar de los ecosistemas y sus recursos naturales.
El Acuerdo de la Convencion Marco de Naciones Unidas contra el Cambio Climatico, alcanzado en Paris, Francia, en diciembre de 2015
Históricamente, las sociedades han tenido que decidir cómo satisfacer sus necesidades y deseos crecientes con los recursos limitados
El suelo es el sustento de la vida y el desarrollo. Su protección y conservación inicia con el reconocimiento y la valoración de su
© 2019 Red Mexicana de Cuencas