La Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas (REMEXCU) surge en el año 2007 como resultado de la iniciativa de académicos y organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el marco del 1er. Primer Congreso Nacional y Reunión Mesoamericana de Manejo de Cuencas Hidrográficas con la finalidad de favorecer la cooperación, difusión y fortalecimiento de capacidades para el manejo y gestión integrada de cuencas en México (propuesta de formación de la Red).
La Red es una estrategia colaborativa a nivel nacional que busca estimular el intercambio de experiencias y los procesos de formación de grupos de trabajo específicos entre manejadores de cuencas, organizaciones sociales, académicos y tomadores de decisión, abordando interdisciplinariamente el conocimiento y la práctica del manejo de cuencas (estrategia de fortalecimiento de la Red).
El trabajo de la red es facilitar la comunicación, colaboración y generación de sinergias entre todos sus miembros para fortalecer los procesos de formación de capacidades técnicas, el manejo y gestión integrada de cuencas, para lograr la inserción del enfoque de cuenca en la toma de decisiones en México a través de la sistematización y difusión de información nacional en materia de manejo integrado de cuencas.
quiénes conforman esta Red y qué objetivos se persiguen con este proyecto...
llena nuestro formulario de registro y forma parte de la Red Méxicana de Cuencas...
boletines informativos, cuadernos de divulgación ambiental y otros recursos...
consulta las últimas noticias en materia agua y cuencas, participa activamente...
LA RED LA HACEMOS TODOS...
A la comunidad académica, organizaciones, asociaciones civiles, instituciones públicas y público en general, les informamos sobre el VI Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas 2023, sede en Monterrey.
Gracias a la iniciativa de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) a partir de la colaboración con la Red Mexicana de Cuencas (Remexcu) en el contexto del Grupo de Trabajo "Agua, Ambiente y Gente" el Dr. Raúl Pineda López, miembro Fundador de la Remexcu participará del 14 al 18 de noviembre en diversas actividades de intercambio académico con la comunidad de la UNA. Puedes seguir vía facebook una de las Conferencias que impartirá ¿Es el manejo de cuencas hidrográficas una opción para el "desarrollo" de América Latina? Este próximo 15 de noviembre de 2022 a las 9:00AM en la Sala de Exrectores Biblioteca Joaquín García Monge, Campus Omar Dengo, Heredia.
¿Eres periodista o comunicador(a)? ¿Estás interesado en comunicar sobre temas asociados a la gestión del agua y te interesa saber más de la dimensión de la seguridad hídrica del AGUA PARA EL AMBIENTE? La Red de Monitoreo de Reservas de Agua (REDMORA), la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Red Mexicana de Cuencas (REMEXCU) te invitamos a participar al curso-taller virtual: "Agua para el Ambiente para periodistas" a realizarse el 7 y 8 de noviembre de 18:00 a 20:00 hrs.
Se convoca a las personas físicas y morales que cuenten un título de concesión, asignación de agua o constancia de registro de libre alumbramiento a las Asambleas de Representantes de los Comités Regionales, para la renovación y/o ratificación de los Vocales (Titulares y Suplentes) del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca (CCCO), representantes Usuarios de las Aguas Nacionales, de los Usos: Agrícola, Público Urbano, Industrial, Doméstico, Pecuario, Servicios y Acuacultura; así como de los representantes de Sectores: Agrario (Bienes comunales y Ejidales), Organizaciones Ambientales, Academia e Investigación, Indígena, Afromexicano, Mujeres, Jóvenes y Organizaciones Forestales; así como a los representantes municipales; con objetivos, intereses o actividades específicas en materia de recursos hídricos y su gestión integrada.
El Instituto Corazón de la Tierra en coordinación con el Congreso del Estado de Jalisco extienden una cordial invitación a la Presentación de la Ficha Informativa ILBM del Lago Chapala este próximo Lunes 22 de agosto de 2022 de 9:00 a 11:30 horas en la Sala de las Legisladoras Jaliscienses del Congreso del Estado de Jalisco en Av. Miguel Hidalgo y Costilla #222, Guadalajara Centro. Este evento también será transmitido a través de Facebook Live.
Se extiende una cordial invitación a todos los gestores, investigadores, funcionarios y público interesado en el Manejo de Lagos y sus Cuencas en América Latina a la Presentación de la Resolución de la ONU sobre Gestión Sostenible de Lagos que se realizará por primera vez en América Latina el 12 de Mayo del 2022, de 10:00 a 13:00 horas (horario México-Centro). Dicha actividad se llevará a cabo en modalidad virtual y presencial.
© 2023 Red Mexicana de Cuencas