La Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas (REMEXCU) surge en el año 2007 como resultado de la iniciativa de académicos y organizaciones de la sociedad civil (OSC) en el marco del 1er. Primer Congreso Nacional y Reunión Mesoamericana de Manejo de Cuencas Hidrográficas con la finalidad de favorecer la cooperación, difusión y fortalecimiento de capacidades para el manejo y gestión integrada de cuencas en México (propuesta de formación de la Red).
La Red es una estrategia colaborativa a nivel nacional que busca estimular el intercambio de experiencias y los procesos de formación de grupos de trabajo específicos entre manejadores de cuencas, organizaciones sociales, académicos y tomadores de decisión, abordando interdisciplinariamente el conocimiento y la práctica del manejo de cuencas (estrategia de fortalecimiento de la Red).
El trabajo de la red es facilitar la comunicación, colaboración y generación de sinergias entre todos sus miembros para fortalecer los procesos de formación de capacidades técnicas, el manejo y gestión integrada de cuencas, para lograr la inserción del enfoque de cuenca en la toma de decisiones en México a través de la sistematización y difusión de información nacional en materia de manejo integrado de cuencas.
quiénes conforman esta Red y qué objetivos se persiguen con este proyecto...
llena nuestro formulario de registro y forma parte de la Red Méxicana de Cuencas...
boletines informativos, cuadernos de divulgación ambiental y otros recursos...
consulta las últimas noticias en materia agua y cuencas, participa activamente...
LA RED LA HACEMOS TODOS...
La Red Mexicana de Cuencas (REMEXCU) invita a todos los interesados a la Mesa de diálogo, debate y discusión titulada "Amenazas actuales y propuestas para el manejo integrado de cuencas" que se llevará a cabo este próximo jueves 16 de octubre a partir de las 10:20 hrs. en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.
Se extiende una atenta invitación a todos los interesados para asistir a la transmisión en línea de la presentación del libro "El Derecho al Agua en América Latina" que tendrá lugar este 12 de octubre de 2023, co-organizado con el Centro de Estudios Superiores (CESU) Universidad Mayor de SAN Simon (UMSS), Cochabamba, Bolívia. Este evento incluirá una Mesa de Discusión sobre "El derecho al agua en Bolivia".
El International Lake Environment Committee Foundation (ILEC), el Instituto de Desarrollo Ambiental Corazón de la Tierra y la Red Mexicana de Cuencas (REMEXCU) le invitan a la presentación del sitio Web "Lagos de América: plataforma para la divulgación de actividades de formación y análisis sobre lagos y cuencas lacustres", un portal con el objetivo de posicionar los lagos y embalses en el Continente Americano, este próximo miércoles 4 de octubre de 2023 a las 10:00hrs. (tiempo del Centro de México).
El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) a través de la Maestría en Gestión Integral del Agua (MAGIA) invita al conversatorio "Experiencias de la sociedad civil en defensa de ríos en México. Casos Atoyac (Oaxaca), Santa Catarina (Nuevo León) y Santiago (Jalisco)" y a la presentación del "Mecanismo de gobernanza para la implementación del Acuerdo de Escazú en México" como parte de su Seminario Permanente este miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 12:00hrs (Centro).
El proyecto "Agua para el Ambiente", la Red Mexicana de Periodistas (Red MPC), la Red Mexicana de Cuencas (REMEXCU), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Red de Monitoreo de Reservas de Agua (RedMORA) te invitan a la charla "Divulgación y periodismo, conceptos y diferencias para la comunicación de la ciencia", impartida por Aleida Rueda este jueves 21 de septiembre de 2023 a las 18hrs.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF) convoca a todos los interesados a participar en el proyecto "Asignación de agua al ambiente para fomentar la seguridad hídrica de México. Etapa 4" a enviar su Propuesta Técnica para la consultoría "Procesos socioambientales relacionados con las reservas de agua en la cuenca del Río San Pedro Mezquital" antes del las 23:00 (hora de la CDMX) del 13 de septiembre de 2023.
© 2023 Red Mexicana de Cuencas